empty
26.06.2025 01:01 PM
El Bitcoin brilla y se mantiene por encima de los $107 000, y el Nasdaq 100 tampoco se queda atrás: el mercado se anima

This image is no longer relevant

Al final de la semana actual, los mercados muestran animación y un repunte: el índice Nasdaq 100 ha demostrado crecimiento, y el mercado de criptomonedas, en particular el Bitcoin, también se ha dirigido hacia nuevos máximos. Los expertos consideran posible que este repunte actual termine con una ligera caída, pero una bajada brusca es poco probable.

Al cierre de esta semana, el mercado bursátil estadounidense mostró un crecimiento impresionante, que resultó notable después del desplome a principios de semana. El índice bursátil Nasdaq 100 subió un 36% respecto a los mínimos de principios de abril y fue el primero entre los principales índices estadounidenses en actualizar sus máximos históricos.

Muchos inversores siguen prefiriendo el índice Nasdaq 100, que incluye a las mayores empresas big tech. Para los participantes del mercado, estas son más importantes que los gigantes industriales del índice Dow Jones o las empresas más amplias que componen el S&P 500.

This image is no longer relevant

El martes 24 de junio, el índice Nasdaq 100 actualizó sus máximos históricos. El mantenimiento de la dinámica positiva indica el final de la corrección que duró de febrero a abril. Esto le abre el camino para un mayor crecimiento. Según cálculos preliminares, el índice Nasdaq mantendrá una dinámica superior en un futuro próximo.

El Bitcoin se mantiene por encima de los $107 000 en medio de la tregua en Medio Oriente y las esperanzas de una reducción de tasas por parte de la Fed en julio

La principal criptomoneda comenzó el jueves 26 de junio con un crecimiento firme. Actualmente, el Bitcoin se cotiza a $107 783, con un aumento del 0,7%, tras un fuerte rebote desde el nivel inferior a los $100 000 esta semana. Además, el mercado general de activos digitales también muestra crecimiento.

Estos impresionantes resultados se lograron al final de una semana agitada, cuando los mercados pasaron bruscamente de temores sobre una escalada del conflicto en Medio Oriente a un fuerte repunte en los precios de criptomonedas y acciones tecnológicas. La confianza de los participantes del mercado aumentó con la próxima publicación de los informes de PIB y desempleo en EE. UU.

This image is no longer relevant

El Bitcoin mantiene posiciones por encima de los $107 000 tras el anuncio de una tregua en Medio Oriente, y las nuevas esperanzas de una reducción anticipada de las tasas de interés por parte de la Fed aumentan el optimismo de los inversores.

Compras de BTC en las caídas: nuevas oportunidades

El alto el fuego temporal en Medio Oriente provocó un rally de activos de riesgo y monedas digitales, mientras que los precios del petróleo siguieron cayendo. Para los traders de BTC, los signos de recuperación del mercado "alcista" se volvieron evidentes. "Ahora hemos regresado más cerca al centro del rango de las últimas 6 semanas", comentó el trader Daan Crypto Trades.

El criptoanalista y empresario Michaël van de Poppe tampoco se quedó al margen. Él calificó el movimiento del precio del Bitcoin como un cambio de tendencia: "Ahora estamos en una tendencia alcista, después de una gran caída por liquidación por debajo de los $100 000. El precio del Bitcoin rompió los $103 000 y alcanzó el siguiente nivel de resistencia. Ahora es el momento de comprar BTC en caídas, así que si regresamos a los $103 000, será una zona de acumulación".

Los inversores institucionales confían en el crecimiento de BTC

Las tendencias institucionales permanecieron sin cambios incluso en medio del enfrentamiento entre EE. UU. e Irán. A pesar de la tensión actual, la entrada de fondos en los ETF de Bitcoin al contado no se detuvo. "Este ingreso fue modesto, pero tampoco se observó una salida significativa. Esto se convirtió en un signo importante de confianza de los inversores", comentó la plataforma analítica Glassnode sobre la actividad de los ETF.

La Fed podría reducir las tasas en julio

Una señal adicional "alcista" para el Bitcoin fue la declaración de la Reserva Federal sobre su disposición a reducir las tasas de interés antes de lo que esperan los mercados. El lunes 23 de junio, Michelle Bowman, vicepresidenta de supervisión, declaró que apoyará la reducción de tasas en la reunión de julio del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Según los datos actuales, los mercados esperan la primera de dos reducciones de tasas en 2025 en la reunión de septiembre del regulador.

This image is no longer relevant

M. Bowman también sugirió que el impacto económico de los aranceles comerciales estadounidenses podría ser menos fuerte de lo que temían los analistas. "Si los próximos datos muestran que el nivel de inflación es relativamente estable, y si vemos que la disminución del gasto del consumidor afecta a la debilitación del mercado laboral, tales cambios se tendrán en cuenta al tomar decisiones sobre la tasa", subrayó M. Bowman.

Según los analistas, los próximos informes económicos de EE. UU., incluidos los datos del PIB y las solicitudes de subsidio por desempleo, podrían convertirse en catalizadores del movimiento del precio del BTC. "Los recientes indicadores PMI se mantienen estables, pero el notable deterioro del mercado inmobiliario en EE. UU. es el punto débil de la economía estadounidense", destacan los analistas.

Si los datos del PIB o las solicitudes de subsidio por desempleo, que se publicarán más tarde el jueves 26 de junio, resultan más débiles de lo esperado, el Bitcoin podría beneficiarse, ya que los inversores buscarán refugios frente a la debilidad tradicional del mercado. Sin embargo, en esta situación, el mercado cripto no está protegido contra el aumento de la volatilidad.

Un factor adicional de posible turbulencia será el vencimiento trimestral de futuros y opciones sobre BTC, que está programado para el viernes 27 de junio. Estos eventos a menudo conducen a un aumento de la volatilidad de los precios del activo insignia, ya que los traders cierran o prolongan sus posiciones.

Panorama general del BTC

Mirando hacia atrás a los eventos de la semana actual, los expertos señalan que el panorama general del Bitcoin y otras criptomonedas sigue siendo positivo, a pesar de la escalada del conflicto entre Israel e Irán. La alarma inicial dio paso a la confianza de los inversores, que se animaron, y esto revitalizó el mercado. En este contexto, aumentó el apetito por el riesgo, aunque todavía está lejos la recuperación total.

Muchos traders, en lugar de huir hacia activos seguros, optaron por actuar y se arriesgaron. Este giro fue evidente en muchas clases de activos.

Con respecto al Bitcoin, se observan sentimientos positivos. Muchos analistas hablan de perspectivas optimistas a largo plazo para el BTC, respaldadas por una creciente adopción institucional. En este momento, el Bitcoin ha montado una poderosa ola de entusiasmo, aunque este repunte podría no durar mucho.

Los índices bursátiles de EE. UU. crecieron, los precios del petróleo volvieron a niveles previos al conflicto, y las acciones de la criptobolsa Coinbase subieron un 12% en medio de noticias positivas por parte de los reguladores. Para el Bitcoin, un fuerte rebote por encima de los $107 000 indica no solo una disminución de la tensión, sino también la reanudación del impulso alcista.

Larisa Kolesnikova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2

NonFarm Payrolls, la Fed o el big beautiful bill: ¿qué quebrará al dólar estadounidense?

Wall Street incansablemente marca récord tras récord . El miércoles, el índice S&P 500, impulsado por los gigantes tecnológicos, volvió a alcanzar un máximo histórico. La razón no fue solo

Svetlana Radchenko 07:32 2025-07-03 UTC+2

Paz con China, caos en la Fed: ¿qué es más importante para el dólar?

EE. UU. y China anunciaron nuevos acuerdos comerciales, una noticia que hace no mucho podría haber sido un salvavidas para el dólar. Pero no esta vez. La mañana del viernes

Аlena Ivannitskaya 08:02 2025-06-27 UTC+2

Juegos peligrosos del dólar: entre un posible colapso y nuevas esperanzas

La moneda estadounidense vuelve a estar agitada, y esta volatilidad continúa intensificándose. En este contexto, algunos analistas predicen el colapso del USD, mientras que otros, por el contrario, confían

Larisa Kolesnikova 13:57 2025-06-24 UTC+2

Trump bombardea Irán: los mercados en pánico, el dólar se dispara

En la noche del domingo, EE. UU. lanzó un ataque aéreo masivo contra instalaciones nucleares iraníes, iniciando una nueva fase de escalada en Oriente Medio. Ya el lunes, los mercados

Аlena Ivannitskaya 07:54 2025-06-23 UTC+2

Trump pensará si vale la pena bombardear Irán: los mercados respiran, el dólar cae

La tensión geopolítica que mantuvo a los mercados en vilo toda la semana finalmente se debilitó, al menos por un tiempo. Donald Trump declaró que se tomará dos semanas para

Аlena Ivannitskaya 08:06 2025-06-20 UTC+2

Tres golpes al mercado: Trump abandona la cumbre del G7, EE.UU. logra acuerdo solo con Reino Unido, el Banco de Japón mantiene las tasas

El martes por la mañana la atención del mercado de divisas se centra en tres acontecimientos, cada uno de los cuales puede alterar el equilibrio de fuerzas. El presidente

Аlena Ivannitskaya 08:31 2025-06-17 UTC+2

Contrastes del día: Nikkei al alza, el euro a la baja, el mundo contiene la respiración ante las negociaciones entre EE.UU. y China

J.M. Smucker cae tras un pronóstico pesimista, El Banco Mundial reduce el pronóstico de crecimiento global para 2025 El Nikkei sube, los futuros de Wall Street y el euro caen

07:54 2025-06-11 UTC+2

Trump vuelve a influir en Wall Street: la reacción de los índices no se hizo esperar

Los comentarios de Trump sobre China provocan una negociación inestable en el mercado Ulta Beauty sube tras elevar su previsión de beneficios anuales El Dow subió un 0,1%, el S&P

09:00 2025-06-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.