empty
25.07.2024 02:48 PM
Caída de las bolsas, subida del yen. ¿Y ahora qué? (Es probable que los pares EUR/USD y EUR/JPY sigan cayendo)

Los mercados bursátiles siguen cayendo, causados por los débiles informes corporativos de las empresas, principalmente del sector tecnológico estadounidense, que están arrastrando a la baja a los mercados bursátiles mundiales. Al mismo tiempo, continúa el repunte del yen japonés.

La fuerte caída de los índices bursátiles estadounidenses y el «apagón» en todo el mundo causado por un fallo del software de Microsoft provocaron una grave caída de la demanda de acciones de empresas que antes se compraban activamente, principalmente por la oleada de eliminación de la enorme masa monetaria, y no sólo de dinero en dólares, que se acumuló en gran medida en el período prepandémico y pandémico. Anteriormente señalé que desde octubre de 2022 la subida casi ininterrumpida de la bolsa estadounidense se basaba en las expectativas del inicio de los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal y en el deseo de los inversores de cambiar la masa no garantizada en dólares, que había aumentado significativamente desde 2009 tras la crisis hipotecaria, por activos reales, principalmente oro, acciones de empresas, petróleo y productos derivados del petróleo.

Pero los acontecimientos de los últimos días muestran que la burbuja financiera formada en Estados Unidos está estallando. Los débiles informes corporativos de Tesla y Alphabet, así como muchos otros, provocaron una fuerte caída del valor de las acciones. En la víspera, al final de la negociación, Tesla cayó un 12,69%, y Alphabet un 5,03%. También estaban bajo el estrépito los títulos de Nvidia (-6,21%), Meta (5,61%), Apple (-3,32%) y Microsoft (-3,69%), etcétera, etcétera.

El fallo informático de Microsoft ocurrido anteriormente no ha hecho más que acrecentar los temores de la comunidad inversora de que la creciente dependencia de la tecnología es sencillamente peligrosa, de que ésta parece ser la primera llamada de atención seria ante la pura digitalización de la vida del hombre moderno.

Pero cabe preguntarse: ¿continuará la caída del valor de las acciones en los mercados bursátiles, o se trata por ahora de un fenómeno localizado?

Creo que existe el riesgo de que continúe la caída correctiva de los índices bursátiles, pero hasta ahora no veo indicios demasiado graves de que haya estallado una burbuja en los mercados de valores, especialmente en Estados Unidos. Lo negativo para las acciones es la elevada incertidumbre sobre si la Fed recortará o no las tasas este año. Al fin y al cabo, muchos compraron acciones a la espera de una flexibilización de la política monetaria en Estados Unidos y otros países económicamente desarrollados, incluida China, que ya está en esa senda.

La demanda también puede verse frenada por la publicación de los informes de las empresas correspondientes al 2º trimestre. Si muestra debilidad, la corrección continuará.

Y ahora sobre lo que apoya y apoyará globalmente la demanda de acciones. Por supuesto, es la enorme masa monetaria en dólares, euros, libras esterlinas, etc., que se ha acumulado durante la última década y que se incrementó enormemente durante la pandemia del COVID-19. Creo que tras la corrección, la demanda volverá a aumentar tanto para la renta variable como para el oro y otros activos de materias primas, sobre todo el petróleo. Los inversores seguirán convirtiendo el dólar vacío, la libra esterlina y otros papeles similares en activos reales, lo que provocará una nueva oleada alcista de los índices bursátiles y de los precios del oro y del petróleo.

Veamos ahora las perspectivas del yen japonés. Anteriormente ya he descrito en detalle el crecimiento previsto del yen en el mercado Forex frente a las principales divisas. Hoy me gustaría afirmar que el yen sólo se fortalecerá si el resultado de la reunión del Banco Central de Japón es una subida de las tasas de interés, aunque sea de un ápice. La declaración del jefe del Banco Central sobre la necesidad de normalizar la política monetaria también será una condición importante para su apoyo. En este caso, el fortalecimiento del yen continuará con renovado vigor.

Previsión del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

EUR/USD

El par se ve presionado por el creciente temor a una nueva caída de los mercados de renta variable, así como en previsión de la publicación de los datos del viernes sobre el índice de gasto en consumo personal (PCE). La caída del par por debajo de 1,0830 podría ser la base para una caída a 1,0780.

EUR/JPY

El par se mantiene en una tendencia bajista a corto plazo. Su caída por debajo de 165,15 podría desencadenar una caída hasta 163,90.

Summary
Urgency
Analytic
Viktor Vasilevsky
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 31 de julio. La espiral inflacionaria en EE.UU. comienza a girar.

El par de divisas GBP/USD el miércoles retrocedió ligeramente al alza, y durante la mayor parte del día la negociación fue bastante aburrida y tranquila. Tal como anticipamos el miércoles

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 31 de julio. ¿Acuerdo entre la UE y EE.UU. – ficción?

El par de divisas EUR/USD mantuvo el movimiento bajista el miércoles. De todas las publicaciones macroeconómicas de ese día hablaremos en otros de nuestros artículos; en este, nos centraremos

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

El par de divisas GBP/USD también continuó el miércoles con su movimiento descendente. Por las mismas razones que el par EUR/USD. La economía estadounidense creció un 3% en el segundo

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 29 de julio. El dólar estadounidense por fin cree en Trump.

El par de divisas GBP/USD continuó su caída el lunes. La libra británica comenzó a caer la semana pasada, y entonces llegamos a la conclusión de que detrás de esto

Paolo Greco 07:41 2025-07-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 29 de julio. Un fracaso total para la Unión Europea.

El par de divisas EUR/USD en el marco temporal de 4 horas giró bruscamente hacia abajo el lunes y mostró una caída contundente. Este movimiento, desde nuestro punto de vista

Paolo Greco 07:41 2025-07-29 UTC+2

Trump sigue encadenando victorias (hay probabilidad de una caída del par EUR/USD y del precio del oro)

Durante el pasado fin de semana, el presidente estadounidense D. Trump y la presidenta de la Comisión Europea U. von der Leyen anunciaron la consecución de un acuerdo comercial entre

Pati Gani 12:01 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de julio. Caída inesperada de la libra, datos débiles desde el Reino Unido.

El par de divisas el par GBP/USD cayó bastante el viernes. Esta caída de la libra británica genera cierta perplejidad, ya que no hubo razones de peso para ello

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 28 de julio. Queda muy poco tiempo hasta el 1 de agosto.

El par de divisas EUR/USD mantiene una orientación alcista en el marco temporal de 4 horas. Si la libra británica ha mostrado en los últimos días una caída bastante fuerte

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

USD/JPY. El yen y la política: un lunes difícil para la moneda japonesa

Al inicio de la nueva semana de negociación, el par USD/JPY no puede determinar la dirección de su movimiento. Los traders no logran decidir cómo reaccionar ante las elecciones

Irina Manzenko 12:03 2025-07-21 UTC+2

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.