empty
26.02.2021 03:22 PM
El mercado del petróleo entra en zona roja en las primeras operaciones del viernes

This image is no longer relevant

El petróleo se hundió en la zona roja en las primeras operaciones del viernes. Al mismo tiempo, registró ganancias por segundo mes en 2021. En general, el precio subió por cuarto mes consecutivo. La tendencia alcista actual es un gran problema porque los participantes del mercado ahora pueden hacer frente a las dificultades que a veces tienen lugar en el mercado de una manera completamente diferente. Ya no los ven como problemas globales y, por lo tanto, no se apresuran a cambiar su estrategia comercial.

Un fuerte aumento de los precios del petróleo crudo en los últimos meses también se produjo como resultado de acciones bien coordinadas de la OPEP +. La mayoría de sus miembros recortaron voluntariamente la producción para apoyar a la industria. Esto ayudó a estabilizar la oferta, que comenzó a nivelarse con la demanda. Todo esto tuvo un efecto positivo en el superávit petrolero mundial que comenzó a reducirse. La demanda de petróleo aumenta gradualmente, mientras que la economía mundial muestra signos de recuperación de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

El precio general del petróleo crudo Brent se disparó un 19% en febrero de 2021, mientras que West Texas Intermediate (WTI) subió un 21% durante el mismo período.

Si la tendencia continúa, el precio promedio del petróleo crudo puede dispararse a $70-80 en los próximos seis meses. Los analistas han hablado de esto anteriormente, afirmando que los pronósticos a medio y largo plazo para el mercado del petróleo son muy optimistas.

Además, el crecimiento de la demanda de petróleo es fuerte. En consecuencia, puede conducir a la falta de oferta en el mercado. En tales circunstancias, el precio puede aumentar considerablemente. Al mismo tiempo, los miembros de la OPEP podrían aumentar gradualmente la producción. La expansión de la producción no se produciría en un día. Por lo tanto, el mercado tendría tiempo para aprovechar la oferta limitada.

Hoy, los contratos de futuros de Brent para entrega en abril cayeron un 0,94%, o $0,63, en las primeras operaciones en la Bolsa de Valores de Londres. Actualmente, el índice de referencia se cotiza a $66,25 por barril. Los futuros del crudo Brent cerraron en la zona roja el jueves, cayendo un 0,2%, o $ 0,31, a $66,88 por barril.

Los futuros de US West Texas Intermediate para entrega en abril bajaron un 1,13%, o $0,72, a $62,81 por barril en la Bolsa de Nueva York. Los contratos cerraron en la zona verde el jueves. Al final del día, el WTI subió un 0,5%, o $0,31, y se estableció en $63,53 por barril, un nivel no visto en casi dos años.

Actualmente, los operadores están enfocados en la próxima reunión de la OPEP que comienza la próxima semana. Un posible cambio en la estrategia de la organización estará en la agenda. El cartel discutirá un aumento potencial en la producción de 500.000 barriles por día. En las circunstancias de la creciente demanda de petróleo, tal aumento de la producción es bastante aceptable. Por tanto, no afecta a los participantes del mercado.

Maria Shablon,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

De $4 a $100 mil por moneda – ¿por qué están despertando las carteras BTC «antiguas»?

Siete carteras de Bitcoin «antiguas», creadas en abril y mayo de 2011, se activaron repentinamente. En conjunto, movieron 70 000 BTC – el equivalente a $7,6 mil millones al tipo

Svetlana Radchenko 07:25 2025-07-07 UTC+2

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2

NonFarm Payrolls, la Fed o el big beautiful bill: ¿qué quebrará al dólar estadounidense?

Wall Street incansablemente marca récord tras récord . El miércoles, el índice S&P 500, impulsado por los gigantes tecnológicos, volvió a alcanzar un máximo histórico. La razón no fue solo

Svetlana Radchenko 07:32 2025-07-03 UTC+2

Paz con China, caos en la Fed: ¿qué es más importante para el dólar?

EE. UU. y China anunciaron nuevos acuerdos comerciales, una noticia que hace no mucho podría haber sido un salvavidas para el dólar. Pero no esta vez. La mañana del viernes

Аlena Ivannitskaya 08:02 2025-06-27 UTC+2

El Bitcoin brilla y se mantiene por encima de los $107 000, y el Nasdaq 100 tampoco se queda atrás: el mercado se anima

Al final de la semana actual, los mercados muestran animación y un repunte: el índice Nasdaq 100 ha demostrado crecimiento, y el mercado de criptomonedas, en particular el Bitcoin, también

Larisa Kolesnikova 13:01 2025-06-26 UTC+2

Juegos peligrosos del dólar: entre un posible colapso y nuevas esperanzas

La moneda estadounidense vuelve a estar agitada, y esta volatilidad continúa intensificándose. En este contexto, algunos analistas predicen el colapso del USD, mientras que otros, por el contrario, confían

Larisa Kolesnikova 13:57 2025-06-24 UTC+2

Trump bombardea Irán: los mercados en pánico, el dólar se dispara

En la noche del domingo, EE. UU. lanzó un ataque aéreo masivo contra instalaciones nucleares iraníes, iniciando una nueva fase de escalada en Oriente Medio. Ya el lunes, los mercados

Аlena Ivannitskaya 07:54 2025-06-23 UTC+2

Trump pensará si vale la pena bombardear Irán: los mercados respiran, el dólar cae

La tensión geopolítica que mantuvo a los mercados en vilo toda la semana finalmente se debilitó, al menos por un tiempo. Donald Trump declaró que se tomará dos semanas para

Аlena Ivannitskaya 08:06 2025-06-20 UTC+2

Tres golpes al mercado: Trump abandona la cumbre del G7, EE.UU. logra acuerdo solo con Reino Unido, el Banco de Japón mantiene las tasas

El martes por la mañana la atención del mercado de divisas se centra en tres acontecimientos, cada uno de los cuales puede alterar el equilibrio de fuerzas. El presidente

Аlena Ivannitskaya 08:31 2025-06-17 UTC+2

Contrastes del día: Nikkei al alza, el euro a la baja, el mundo contiene la respiración ante las negociaciones entre EE.UU. y China

J.M. Smucker cae tras un pronóstico pesimista, El Banco Mundial reduce el pronóstico de crecimiento global para 2025 El Nikkei sube, los futuros de Wall Street y el euro caen

07:54 2025-06-11 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback